Artesanos de tradición

Alfar Pablo TITO

Museo de alfarería Paco TITO

Logo Alfar Pablo Tito

No hay mayor modernidad que defender la tradición

Nuestro alfar viene de una larga estirpe de artesanos del barro que se remonta varias generaciones atrás. Pablo TITO crece en el alfar de su padre y su abuelo entre cacharros de uso cotidiano, fuego y agua. En él, aprende el noble oficio de alfarero de la mano de su padre Paco TITO y su abuelo TITO de quien hereda el respeto por la tradición y el afán de superación.

En el alfar de Pablo TITO y Museo de Alfarería Paco TITO se mantiene viva la tradición alfarera que, tras generaciones, continúa elaborando diversas piezas y utensilios de barro.

Conserva, afortunadamente, uno de los pocos hornos de tipo hispano-morisco que están todavía en uso en España. Está levantado sobre el solar que ocupaba otro de origen andalusí, con una antigüedad de más de quinientos años. Los cacharros de barro, colocados cuidadosamente en su interior, llegan a alcanzar los 1000 grados centígrados de temperatura.

Últimas noticias

Pablo TITO, finalista del Premio Nacional de Artesanía

FELICES compartimos con vosotros una gran noticia: ¡PABLO TITO, FINALISTA DEL PREMIO NACIONAL DE ARTESANÍA! Y siendo finalista ya me siento PREMIADO, porque es un premio, un honor inmenso estar entre los tres finalistas para el PREMIO NACIONAL DE ARTESANÍA. Es un...

La Feria de San Miguel 2025 ya tiene cartel anunciador

La Feria de San Miguel 2025 ya tiene cartel anunciador, obra del joven ubetense TITO Martínez, de 21 años y recién graduado en Bellas Artes por la Facultad de Sevilla. Una creación que une tradición, modernidad y un profundo amor por la ciudad y sus costumbres más...

XI CONCURSO DE FOTOGRAFÍA «MUSEO PACO TITO»

Como cada dos años, os invitamos a participar en el concurso de fotografía que  organizamos, para ilustrar la felicitación de Navidad con la que enviamos nuestros mejores deseos a los Amigos del Museo de Alfarería de Úbeda.   BASES 1. Objetivo El propósito de...

Una obra de Pablo TITO para INTERWOVEN

Han sido seleccionadas para la exposición 35 piezas, entre más de 800 obras presentadas por artesanos de todo el mundo. Nos complace anunciar que nuestra obra titulada “ENTRELAZADO” ha sido seleccionada para participar en INTERWOVEN, una cápsula de Homo Faber que...

TITO Martínez autor del cartel de la feria de San Miguel 2025

El Ayuntamiento de Úbeda informa que el autor del cartel anunciador de la Feria de San Miguel 2025 será el joven artista TITO Martínez Una apuesta destacada por el talento emergente de la ciudad. Así lo ha anunciado el concejal de Festejos, Jerónimo García, quien ha...

Padre e hijo en el programa internacional Homo Faber Fellowship

Muy felices os anunciamos que Pablo TITO y TITO Martínez (padre e hijo), hemos sido seleccionados para participar en la próxima edición de la beca internacional “Homo Faber Fellowship”.   Durante siete meses formaremos parte de este programa pensado para dúos de...

Los Quijotes de Paco TITO en Murcia

La inauguración de la exposición tendrá lugar el próximo miércoles día 28 El próximo día 28 de mayo, tendrá lugar la inauguración de la exposición de "Los Quijotes de Paco TITO", a las 13.00 horas, en el Espacio Black Box del Rectorado de la Universidad de Murcia....

Exposición de «Los Quijotes de Paco TITO» en Tarancón

Han pasado 28 años desde de la primera exposición y "Los Quijotes de Paco TITO" continúan sus andanzas, en esta ocasión, en la ciudad de Tarancón. El próximo viernes día 25 de abril a las 12h. en el Mercado de las Artes "Luisa Sigea" de Tarancón, tendrá lugar la...

¡Os deseamos una Feliz Navidad!

Desde nuestro centenario alfar y con los mejores deseos para este "volver a empezar", compartimos con vosotros nuestra felicitación de Navidad. Pensada con mucho cariño para todas las personas que ponen su "pegote de barro" para dar forma a la felicidad de quienes les...

Presentación de la felicitación de Navidad y web inmersiva

La felicitación de Navidad es obra del joven artista David Salido y la web inmersiva ha sido realizada por Zángano Pictures 360º. El pasado sábado 7 de diciembre, tal y como habíamos anunciado, presentamos nuestra felicitación de Navidad y la nueva web inmersiva del...

Nuestros principios

La técnica aprendida de sus mayores, la búsqueda incesante de nuevos caminos y su dilatada experiencia que se traduce en horas y horas de dedicación desde su juventud, hacen de Pablo TITO, a quien podrás encontrar a diario modelando en el obrador, un alfarero con personalidad propia que da a cada una sus obras la importancia de ser cronista del tiempo y el espacio que habita.

En nuestro alfar, nos sentimos muy comprometidos con la artesanía ubetense y con el legado recibido. Un compromiso que parte del respeto y cariño por nuestras más ancestrales raíces y la necesidad personal y artística de mantenerlas sin dejar de crecer y reinventar para dar vida y contextualizar un oficio centenario, en un mundo en el que la artesanía y los artesanos son una especie en extinción.

Alfar de generaciones

Hombre frente a un horno alfarero

TITO

Pablo Martínez Padilla “TITO” (Úbeda, 1909-1998) es el fundador de la saga alfarera de los TITO. El abuelo Pablo Martínez Padilla sentía una enorme admiración por su tío Antonio, excelente alfarero, tinajero y escultor. Fue él quien comenzó a llamarle TITO a muy temprana edad. Con este sobrenombre, Pablo Martínez fue reconocido como uno de los máximos referentes de la cerámica tradicional ubetense.

E

Conocer más

Hombre sujetando premio 25 Aniversario Los Quijotes

PACO TITO

Francisco Martínez Villacañas, más conocido como Paco TITO, nace en Úbeda en diciembre de 1943. Es hijo del popular y conocido alfarero Pablo Martínez Padilla TITO. A los 11 años de edad inicia el aprendizaje del oficio del barro de la mano de su padre, hasta los 20 años asiste a clase de modelado en la Escuela de Artes y Oficios de Úbeda.

E

Conocer más

Hombre en un taller de alfarería

PABLO TITO

Juan Pablo Martínez Sánchez -Pablo TITO-, nace en Úbeda en abril de 1975, en el seno de una larga estirpe de artesanos del barro. Crece en el alfar de su padre Paco TITO y su abuelo TITO, entre cacharros de uso cotidiano, fuego y agua, aprendiendo el noble oficio de alfarero. Formado en la Escuela de Artes Aplicadas y Oficios Artísticos «Casa de las Torres» de Úbeda,

E

Conocer más

TITO Martínez

TITO MARTÍNEZ

Pablo Tito Martinez Latorre, TITO, nace en Úbeda en septiembre de 2003 en el seno de una familia de artesanos del barro de larga tradición alfarera. Así con escasos días de vida, bajo la atenta mirada de sus padres y en los brazos de su abuelo, entró  por primera vez en el alfar de la calle Valencia en el que ha pasado su infancia entre pucheros, cacharros, esculturas y barro. Siendo aún muy niño, manifestó su predilección por las artes en muy diversas formas y una sensibilidad especial para crear, entender e interpretar la belleza y la realidad. 

E

Conocer más

Una nueva visión

Su pasión e inquietud le hacen soñar, crear y adaptar nuevas formas para conjugar las más modernas tecnologías con la tradición. Así es como crea, por ejemplo, una radio de cerámica en la que la originalidad y belleza de la artesanía ubetense se une a la más amplia variedad de funciones que posee una radio actual: MP3, bluetooth, puerto USB, etc…

Radio con carcasa de alfarería
Obra de arte radio 2º Premio 2014. Juan Carlos Guijarro Moreno

Un alfar que es un museo

El Museo de Alfarería Paco Tito, Memoria de lo Cotidiano, reúne los más importantes trabajos que ha elaborado la alfarería Alfar Pablo Tito.

Su colección hace un paseo a través de la historia de la alfarería ubetense, ya que está compuesta por piezas tradicionales como aceiteras, cazuelas o botijas, hasta otras decorativas como esculturas y obras de gran tamaño. Aquí, cabe destacar los enormes platos y los vasos de la Alhambra, así como la famosa colección de Quijotes.

El verde, el marrón y el negro son los colores más utilizados en sus trabajos.

Premios y distinciones

Pin It en Pinterest

Compartir esto